14 de Febrero 2019 💗 Actividad parte 1/2
Actividad del Día del amor y la amistad 💌💝
¡Holaaa a
todos!
El día de hoy les tengo una actividad para el 14 de Febrero…¡en 2 segmentos! Está hermosísima. La actividad fue para los niños de la Primaria de
nuestro barrio y les gustó mucho. Invitamos también a los padres de familia a
participar. Ellos también se reían y disfrutaban estar en la actividad.
En este segmento, les contaré sobre dos actividades y en el otro segmento, de cómo cerramos la actividad con los niños:
Actividad 1 ⇒ Dime
la canción de los niños que nos hable sobre amar a los demás
Actividad 2 ⇒ Ser sanadores de corazones
Dime la canción de los niños que nos hable sobre amar a los demás ♪♩♪♩♪♩
Actividad 2 ⇒ Ser sanadores de corazones
Dime la canción de los niños que nos hable sobre amar a los demás ♪♩♪♩♪♩
Así que, estos son los 6 himnos del manual "Canciones para los niños" que utilicé para
esta actividad que habla sobre el amor – amar a Nuestro Padre Celestial, a
nuestra familia, y a nuestro prójimo:
12 - La reverencia es amor.
42 - Siento el amor de mi Salvador.
74 - Amad a otros.
98 - Las familias pueden ser eternas.
99 - Me encanta ver el templo.
104 - Una familia feliz.
Procedimiento de la actividad:
1.- Recortados los corazones
a la mitad con anterioridad, son escondidos por todos los salones de la
Primaria para hacerlo aún más interesante el juego. Eso se hace sin que los
niños se den cuenta donde fueron escondidos los corazones.
2.- Se les da un tiempo determinado –en nuestro caso 60 segundos-
a los niños para buscar los corazones. Durante este tiempo, se pega con cinta adhesiva una foto de Jesucristo y
una del profeta actual – Russell M. Nelson.
3.- Después de ese tiempo, se llaman a todos para juntar y
buscar quien tiene la otra mitad del corazón. De esa forma podrán saber de qué
himno se trata.
4.- Cada pareja lee el himno escrito en el corazón, pegan su
corazón de papel con cinta adhesiva en el pizarrón y después pasa a otra
pareja a realizar lo mismo.
TIP: Si tienes algún pianista, puedes invitarlo a participar
en la actividad para hacerla más armoniosa y tocar el preludio de los himnos al
irlos descubriendo.
5.- Cuando todos hayan pegado los corazoncitos, empieza la 2°
actividad “Ser sanadores de corazones”.
Ser sanadores de corazones ❤ ❤ ❤ ❤
1.- Con las fotos pegadas en el pizarrón, pregunta a los niños quienes son y si los conocen.
2.- Empezamos preguntando cual es la profesión de cada uno de ellos, a que se dedican.
Es en ese momento, cuando ya todos hayan respondido, mencionamos ser sanadores de corazones.
¿Por qué? Bueno, porque nuestro profeta actual- Russell M. Nelson- es un cirujano cardiotorácico, encargado de sanar corazones, de enfermedad a salud. El profeta dijo: -"El verdadero poder para sanar es un don de Dios."
De igual forma nuestro hermano mayor Jesucristo curó y sanó corazones al estar aquí en la Tierra y nos invita día a día a ser sanadores de corazones y así poder seguirle.
¿Entonces, cómo podemos ser sanadores de corazones?
Al servir a tu prójimo, ayudar a tu familia, si ves triste a un amigo o amiga tratar de consolarles y darles una mano amiga. Los niños y sus padres compartieron sus experiencias al servir y amar a su prójimo. Fue hermoso escuchar sus testimonios.
Bueno... entonces hasta aquí queda esta primera parte de nuestra actividad. Les dejo el link para que puedan leer sobre como terminamos nuestra bella actividad. 😄
Comentarios
Publicar un comentario